¿Qué es la custodia compartida?

¿Cuándo se opta por esta medida? ¿Todas las custodias compartidas son iguales? ¿Qué significa tener la custodia compartida para los progenitores?

Hoy en día, cada vez más y más jueces optan por esta solución para determinar la custodia de los menores. Pero es importante saber que existen gran variedad de posibilidades dentro de este tipo de custodia y que dependerán de cada caso. En este artículo daré algunas pinceladas para ayudaros a entenderla un poco mejor.

La custodia compartida es la situación legal mediante la cual, en caso de separación o divorcio, ambos progenitores ejercen la custodia legal de sus hijos menores de edad, en igualdad de obligaciones y de derechos sobre los mismos. Es ejercer de padre o madre en las mismas condiciones que se hacía antes del divorcio.

La custodia se concede por periodos alternos que van desde semanas, quincenas o meses.

Los menores pueden tener dos domicilios, uno por cada uno de sus progenitores. En este caso, los hijos vivirían en el domicilio del progenitor a quien le toque la custodia en cada momento.

El juez también puede decidir que la vivienda familiar sea el que fue domicilio conyugal. En ese caso los niños siempre vivirán en esa casa y serán sus padres quienes se alternen en ella, en función del derecho a ejercer su periodo de custodia compartida.

El Tribunal Supremo ha manifestado en diversas sentencias que la custodia compartida es la «deseable», no pudiéndose tratar de una medida excepcional, sino que «al contrario, habrá de considerarse normal e incluso deseable», porque, a su juicio, «permite que sea efectivo el derecho que los hijos tienen a relacionarse con ambos progenitores, aun en situaciones de crisis».

Como ya sabéis, cada caso es diferente y sus soluciones también. Por este motivo, no dudéis en escribirme y estaré encantada de ayudaros con vuestro caso en particular.

Una respuesta en “¿Qué es la custodia compartida?

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *